Legio VI Victrix
EL IMPERIO ROMANO 125.svg
Mapa del Imperio romano en el año 125, bajo el emperador Adriano, acuartelada en Eboracum (York, Inglaterra), en la provincia de Britania, desde el año 119 hasta el siglo IV.
Activa 41 a. C. hasta finales del siglo IV
País República e Imperio romanos
Tipo Infantería pesada
Tamaño c. 5240
Parte de 1 cohorte de 800 hombres, 9 cohortes de 480 soldados, 4 turmae de 30 jinetes
Acuartelamiento Legio (León, España), Tarraconense
Novaesium (Neuss, Alemania) (Germania Inferior)
Vetera (Xanten, Alemania)
Eboracum (York, Gran Bretaña), Britannia
Comandantes
Comandantes
notables
Constancio Cloro
Cultura e historia
Mote Hispaniensis
Mascota toro (posiblemente)
Guerras y batallas
Guerra civil entre Augusto y Antonio (batalla de Accio)
Guerras cántabras
Rebelión bátava
Vexillationes de la Sexta intervinieron en las guerras dacias

La Legio VI Victrix (Sexta legión «victoriosa») fue una legión romana, fundada por César Augusto en el 41 a. C. Fue gemela de la VI Ferrata y probablemente se surtió de sus veteranos, que mantuvieron las tradiciones cesarianas.

Su primera operación tuvo lugar en Perugia en 41 a. C. También sirvió contra Sexto Pompeyo, quien había ocupado Sicilia y amenazaba con interrumpir el envío de grano a Roma.

En el 31 a. C. luchó en la batalla de Actium contra Marco Antonio.

VI Victrix en Britania

En 119, Adriano​ trasladó la legión al norte de Britannia, para apoyar a las legiones allí destacadas sofocando la resistencia. Victrix fue clave en la consecución de la victoria y eventualmente reemplazaría a la Legio IX Hispana. En 122 la legión trabajó en las construcción del Muro de Adriano que contribuiría a la paz durante dos décadas.

Inscripción romana de un templo dedicado al dios Sol Invicto erigido en Corbridge, Northumberland RIB 1137 (fecha: 162-8) por soldados de la Legio VI Victrix: SOLI INVICTO VEXILLATIO LEG VI VIC P F F SVB CVRA SEX CALPVRNI AGRICO LAE LEG AVG PR PR «Al Dios del Sol Invencible, una vexillatio de la Sexta legión, Victoriosa, Leal y Fiel (...) bajo el mando de Sexto Calpurnio Agrícola, legado de Augusto con poder propretoriano». La inscripción presenta algunos daños, en correspondencia con el nombre del dios: se trata probablemente de una consecuencia de la damnatio memoriae de Cómodo o de Heliogábalo, con los que se asociaba la divinidad.

Veinte años más tarde, ayudaron a construir el Muro de Antonino, pero éste fue en gran parte abandonado alrededor de 164.

En 185, las tres legiones de Britania se amotinaron y propusieron como comandante a Prisco, como sustituto del impopular emperador Cómodo, pero Prisco declinó la oferta. El motín fue sofocado por Pertinax, quien, en 192, ya en Roma se proclamó emperador tras el asesinato de Cómodo.

Durante este período, la caballería romana del general Lucio Artorio Casto sirvió con la VI Victrix, quien parece ser que se mantuvo leal a Cómodo.

En el siglo III, la VI Victrix continuó en York. Apoyó a los emperadores galos (260-274), así como a los usurpadores Carausio y Alecto (286-297). Cuando la provincia volvió a control imperial, dirigió la Sexta el príncipe Constancio, más tarde emperador. A su muerte, ocurrida en York en el año 306, los soldados de la Sexta eligieron emperador a su hijo Constantino. A finales del siglo IV la legión seguía existiendo y es probable que marchara de Britania en el año 402.

Inscripciones epigráficas

- Dis Manibus Gai Iuli Galeria tribu Caleni Lugduno veterani ex legione VI Victrice Pia Fideli heres a se memoriae fecit. Lincoln (Lindum), G.B. RIB 252 = CIL VII 182.

- Dis Manibus sacrum Nig̣ṛiṇae vixit annos XXXX Aurelius Casitto legionis VI Victricis Piae Fidelis curavit. Great Chesters (Aesica), G.B. RIB 1746 = CIL VII 740.

- Dis Manibus Titi Flavi Flavini legionis VI Victricis Classicius Aprilis heres prius quam obiret fieri iussit. York (Eboracum), G.B. RIB 675.

- Dis Manibus Lucius Bebius Augusta (tribu) Crescens Vindelicum miles legionis VI Victricis Piae Fidelis annorum XLIII stipendiorum XXIII heres amico faciendum curavit. York (Eboracum), G.B. RIB 671.

- Dis Manibus Flaviae Augustinae vixit annos XXXVIIII menses VII dies XI filius Saenius Augustinus vixit annum I dies III vixit annum I menses VIIII dies V Gaius Aeresius Saenus veteranus legionis VI Victricis coniugi carissimae et sibi faciendum curavit. York (Eboracum), G.B. RIB 685 = CIL VII 245.

- Dis Manibus Gaius Iulius Gai filius colonia Flavia Ingenuus miles legionis VI Victricis Piae Fidelis. High Rochester (Bremenium), G.B. RIB 1292 = CIL VII 1057.

- Dis Manibus Flavius Agricola miles legionis VI Victricis vixit annos XLII dies X Albia Faustina coniugi inconparabili faciendum curavit. Londres (Londinium), G.B. CIL V 25.

-Lucio Pompeio Luci filio / Quirina (tribu) Faventino / praefecto cohortis VI Asturum / tribuno militum legionis VI Victricis (...). Astorga (Asturica), España. CIL II 2637 = AE 1966, 187.

-Lucius Valerius Silvanus / miles legionis VI Victricis / Deo Turiaco / votum solvit libens merito. Oporto (Portus), Portugal. CIL II 2374 = AE 1959, 103. ·

-Titus Pompeius Titi filius / Tromentina (tribu) / Albinus' domo Vienna / IIvir tribunus militum legionis VI Victricis. Mérida (Emerita Augusta), España. AE 2002, 929.

- Marcus Tavonius / Marci filius / Romilia (tribu) / Firmus domo Ateste / miles legionis VI Victricis (...). Mérida, España. Museo Nacional de Arte Romano - Mérida.

- Dis Manibus sacrum / Gaius Iulius Severus / veteranus legionis VI Victricis / annorum LXI / Iulia Danae liberta ex testamento (...). Mérida, España. CIL II 490.

- Dis Manibus sacrum / Lucius Maelonius Aper / veteranus legionis VI Victricis Piae Fidelis annorum LXX / militavit beneficiarius (...). Mérida, España. CIL II 491.

- Legio VI victrix. Moers, Nordrhein-Westfalen. AE 2005, 1069b.

- Lucius Helvius Luci filius / Papiria tribu / Rebilus Augustanus / veteranus legionis VI Victricis. Mérida, España. AE 2006, 616.

Bibliografía

  • L. Keppie, "Legiones Britanniae. Legiones II Augusta, VI Victrix, IX Hispana, XX Valeria Victrix", (Yann Le Bohec ed.), Les légions de Rome sous le Haut-Empire, vol I, Lyon, 2000, pp. 25-37.
  • A. Morillo Cerdán & V. García Marcos, "Nuevos testimonios acerca de las legiones VI Victrix y X Gemina en la región septentrional de la península Ibérica", (Yann Le Bohec ed.) Les légions de Rome sous le Haut-Empire, vol. II, Lyon, 2000, pp. 589-607.
  • Emil Ritterling, "Legio VI Victrix", RE, vol. XII,2, Stuttgart, 1925,cols. 1598–1614.

Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Legio VI Victrix, que se publica en Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.