Muestra el plano de Madrid con la situación de
todas las plazas de estacionamiento para personas de movilidad reducida
Puede escribir una dirección u obtener la posición mediante el GPS. El plano le
mostrará los estacionamiento habilitados más cercanos a donde se encuentra. Si no
indica dirección ni activa el GPS, el plano aparecerá centrado en la Puerta del Sol. El
número que aparece en el icono indica la cantidad de plazas de aparcamiento. Pinchando
sobre él aparecerá información relativa a su ubicación, y una opción para guiarle
hasta allí.
Tarjeta de estacionamiento para personas de movilidad reducida. Solicitud y
renovación
Cómo realizar el trámite
Requisitos:
Se podrá otorgar el uso de la Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Movilidad
Reducida en los siguientes casos:
- Personas físicas empadronadas en Madrid con
reconocimiento de dificultad de movilidad para utilizar transportes colectivos
reconocida por la Consejería correspondiente de la Comunidad Autónoma de Madrid o con discapacidad
visual grave reconocida por la O.N.C.E. o por un oftalmólogo autorizado por esta
Organización.
- Personas jurídicas o autónomos que desarrollen su actividad en
Madrid y que o bien tengan establecido expresamente en sus estatutos como uno de sus fines
sociales el transporte de personas con discapacidad o bien que realicen servicios
sociales en concertación con alguna Administración Pública, según y en las
condiciones establecidas en el art. 3º del RD 1056/2014, de 14 de diciembre.
Presentación de solicitudes:
- En línea: realizando la solicitud a través del enlace Registro
Electrónico' (requiere identificación y firma electrónica).
En todo caso, debido a las características técnicas de las tarjetas y al proceso
mecánico de su elaboración, las fotografías deben ser remitidas en papel
fotográfico al Negociado de Autorizaciones en la forma en que se especifica a
continuación (correo, presencialmente, registros públicos...).
- Por correo postal dirigido a:
Negociado de Autorizaciones (C/Albarracín, 33 bajo, 28037 Madrid).
- Presencialmente en:
Oficinas de Registro Municipales.
Registros de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en
todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. En las
oficinas de Correos, en la forma establecida reglamentariamente y mediante las demás
formas previstas en el art. 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre.
Plazo:
La renovación de la tarjeta de estacionamiento deberá ser solicitada durante el último
mes anterior a la expiración del plazo de su vigencia, prorrogándose la validez de la
emitida anteriormente hasta la resolución del procedimiento. En caso de que la solicitud
se presente dentro de los noventa días naturales posteriores a la fecha en que haya
finalizado la vigencia de la última tarjeta emitida, se entenderá que subsiste dicha
vigencia hasta la resolución del correspondiente procedimiento de renovación.
En todo caso, para renovar la tarjeta de estacionamiento es imprescindible que el titular
mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.
Entrega de tarjetas:
La primera TEPMR se envía por correo certificado al domicilio del interesado. Cuando se
trata de renovación, la entrega tiene que ser personal al interesado o su representante,
pues se debe hacer entrega de la tarjeta caducada. En este caso la entrega se realiza en
el Negociado de Autorizaciones (C/Albarracín, 33 bajo).
Documentación
Solicitud de Tarjeta nueva:
- Solicitud en formulario normalizado, disponible en Tramitar
en línea' (Registro electrónico) y Modelos de formularios'.
- Dos fotografías tamaño carné actualizadas en papel
fotográfico.
- Los solicitantes con movilidad reducida por discapacidad en
el aparato locomotor deberán aportar original y fotocopia del
Dictamen Técnico Facultativo, expedido por el Centro Base de la Comunidad de Madrid, en
el que quede reflejado el baremo de movilidad positivo, (En caso extraordinario de menores
a los que la Comunidad de Madrid no expide dictamen técnico, se aportará un informe
médico suficiente para que sea valorado por los servicios médicos de este Ayuntamiento).
No será necesario aportar el dictamen médico si el interesado autoriza
al Ayuntamiento de Madrid a consultar su "certificado de reconocimiento de grado de
discapacidad en el archivo correspondiente de la Comunidad de Madrid" (marcando la
casilla correspondiente de la solicitud o haciéndolo constar así en el texto de esta).
- Los solicitantes con discapacidad visual grave no
aportarán el baremo de movilidad sino uno de los documentos siguientes:
- Certificado emitido por órgano competente de la O.N.C.E. que
acredite su pertenencia a la organización.
- Certificado expedido por un oftalmólogo autorizado por la O.N.C.E.
que acredite cumplir en ambos ojos y con un pronóstico fehaciente de no mejoría visual,
al menos, una de las siguientes condiciones:
- Agudeza visual igual o inferior a 0,1 (1/10 de la escala de Wecker)
obtenida con la mejor corrección óptica posible.
- Campo visual disminuido a 10 grados o menos.
Solicitud de renovación:
- Solicitud en formulario normalizado, disponible en Tramitar
en línea' (Registro electrónico) y Modelos de formularios'.
- Dos fotografías tamaño carné actualizadas en papel
fotográfico.
- No es necesario presentar un nuevo baremo de
movilidad cuando el entregado anteriormente sea definitivo. En caso contrario se exigirá
el baremo de movilidad reducida con las mismas condiciones señaladas para la primera
solicitud.
Personas Jurídicas:
- Formulario.
- Copia de los estatutos de la entidad.
- Documentación del vehículo para el que se solicite la tarjeta.
Además, en el caso del art. 3º del RD 1056, de 12 de diciembre, aportarán:
- Declaración responsable de que el vehículo para el que solicita
la tarjeta "está dedicado exclusivamente al traslado de personas con discapacidad
atendidas por la institución".
- Documento acreditativo de que la prestación de los servicios
sociales a que se refiere el citado artículo se lleva a cabo mediante concertación con
la Administración Pública competente para ello.
Solicitud de duplicado por extravío o sustracción de una tarjeta
en vigor:
- Solicitud en formulario normalizado, disponible en esta mismo
página (Modelos de formularios), con los motivos y circunstancias que llevan a la
solicitud de un duplicado (apartado "EXPONE:").
- Copia de denuncia formulada ante uno de los Cuerpos de Seguridad
del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas...). Se debe hacer
constar en la denuncia que esta se refiere a la "tarjeta de estacionamiento
para personas con movilidad reducida expedida por el Ayuntamiento de Madrid"
y no a la tarjeta de discapacidad que emiten las Comunidades Autónomas (esta redacción
es importante para que el interesado no tenga que formular una nueva denuncia).
- Dos fotografías tamaño carné actualizadas, en papel
fotográfico.
Tramitación
Renovación de la tarjeta
- Mayores de 18 años con dictamen permanente: renovación a los 5
años.
- Mayores de 18 años con dictamen temporal: renovación en la fecha
en que termine el plazo de validez.
- Menores de 18 años: la renovación se producirá en la fecha
señalada en el baremo temporal y no podrá ser superior a dos años. Exige que el
interesado presente nuevo dictamen o autorización de consulta.
- Por renovación o pérdida: El mismo que la TEPMR a la que
sustituye.
* El interesado deberá presentar la solicitud, preferentemente, tres meses antes de la
fecha de caducidad.
** En todos los casos, la entrega de la nueva tarjeta requiere que el interesado entregue
la antigua en el Negociado de Autorizaciones de la calle Albarracín, 33, o bien
presentándola junto a una instancia general en los registros del Ayuntamiento de Madrid
(ver sección "Información relacionada").
Fundamento legal
- Instrucción reguladora de las Tarjetas de Estacionamiento para
Personas con Movilidad Reducida del Concejal de Gobierno de Seguridad y Servicios a la
Comunidad, 26 de abril, 2007.
- Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid. Acuerdo Pleno de
26 de septiembre 2005. BOCM Núm. 247 de 17 octubre 2005.
- RD 1056/2014, de 12 de diciembre que regula las condiciones
básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con
discapacidad.
- Decreto 47/2015, de 7 de mayo, sobre el modelo único de tarjetas
de estacionamiento para personas con discapacidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid
y las condiciones para su utilización.
Entidad Gestora
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad * Dirección General de Gestión y
Vigilancia de la Circulación
|